|
||||
Situación coyuntural de Agosto | ||||
OCUPACIÓN
MEDIA ![]() |
||||
Durante el mes de agosto, los resultados alcanzados en los establecimientos hoteleros de la Comunidad Valenciana han sido excelentes, con un grado de ocupación medio del 90,5%, superando en 10 puntos los resultados obtenidos durante el mismo periodo del año anterior. El alojamiento disponible durante este mes ha sido similar al ofertado en el mes de agosto de 1996, con 80.576 plazas abiertas. La ocupación más elevada ha correspondido a las zonas costeras, sobre todo al litoral de Valencia y Alicante, donde los porcentajes han rozado el 100%, cifra sobrepasada por Benidorm debido al uso de camas supletorias en los meses de mayor intensidad de la demanda. Asimismo, los aumentos más significativos se han dado en el litoral e interior de Alicante y litoral de Valencia, que han incrementado sus tasas de ocupación interanual alrededor de un 20%. La ciudad de Valencia, debido a las características específicas de su demanda, principalmente de turismo de negocios que propicia la utilización de las habitaciones por un único cliente, ha presentado una tasa de ocupación del 28,7%. No obstante, se puede afirmar que su conducta ha sido positiva, ya que ha experimentado un aumento del 4,1% respecto al valor alcanzado en agosto del año pasado.
|
||||
ESTRUCTURA DE LA DEMANDA
![]() |
||||
El número de pernoctaciones computadas en la Comunidad Valenciana durante este mes ha ascendido a 2.259.674, de las que un 70,6% han sido efectuadas por ciudadanos españoles. Transcurridos los primeros ocho meses del año, las pernoctaciones han alcanzado la cifra de 11.670.699, con una variación interanual acumulada del 4,5%. Los visitantes extranjeros continúan manteniendo una trayectoria positiva, ya que las pernoctaciones que han efectuado registran una variación interanual del 11,2%, lo que se ha traducido en un crecimiento acumulado del 10,8% en relación a la misma fecha de 1996. Por procedencias, han sido los italianos y los alemanes los que han mostrado un mejor comportamiento con tasas de variación del 47,7% y 23,8% respectivamente, mientras que las pernoctaciones de los ingleses y franceses son similares a las alcanzadas en el mismo periodo del año anterior. Todas las zonas, excepto el interior de Castellón que ha disminuido ligeramente, se han visto beneficiadas por un aumento de las pernoctaciones respecto al mes de agosto del año pasado, destacando el litoral e interior de Alicante y el litoral de Valencia, zonas en las que, asimismo, se han incrementado las tasas de ocupación alcanzadas en sus establecimientos hoteleros.
|
||||
VUELOS
E IMD![]() |
||||
En cuanto a los datos proporcionados por los aeropuertos de El Altet y Manises, se han producido aumentos significativos en las entradas de viajeros en vuelos internacionales al aeropuerto alicantino (5,8% en su tasa de variación en relación a agosto de 1996) y en los vuelos regulares de origen nacional a ambos aeropuertos, con variaciones del 8,5% y 4,1% en cada uno. Las cifras de intensidad media diaria de vehículos -IMD- para el tramo Tarragona-Alicante de la autopista A-7 reflejan un crecimiento del 9,5% en relación a las alcanzadas en el mismo período de 1996, crecimiento que se encuentra en consonancia con el resto de los indicadores de coyuntura este mes. Se puede concluir que agosto ha sido un mes excelente y uno de los periodos con una de las coyunturas más favorables de los últimos años. Por ello, estos resultados muestran unas inmejorables expectativas que hacen prever la buena marcha del negocio en los próximos meses.
|
||||
|