Noticias http://172.16.106.109:8080/opencms/opencms/turisme/es/contents/home/noticia/rssNoticias.html RSS Noticias es 2009 es 2009 Nuria Montes destaca el potencial turístico de las fiestas en el I Congreso Terra de Festes celebrado en Benidorm http://172.16.106.109:8080/opencms/opencms/turisme/es/contents/home/noticia/noticia_1701522393000.html <div> <div> <ul> <li style="text-align: justify;"><strong>La consellera anima a municipios y entidades a “iniciar el camino para que se reconozca la singularidad de sus celebraciones”</strong></li> </ul> <div style="text-align: justify;"></div> <ul> <li style="text-align: justify;"><strong>La Comunitat cuenta actualmente con 14 fiestas de interés turístico internacional y unas 450 con algún tipo de reconocimiento</strong></li> </ul> </div> </div> <div> <p style="text-align: justify;">La consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Nuria Montes, ha clausurado este sábado el I Congreso Terra de Festes en Benidorm, organizado por la Federación Valenciana de Municipios y Provincias (FVMP). En su discurso, Montes ha destacado el potencial que tienen “las tradiciones festivas” para hacer “de nuestra Comunitat un lugar único y lleno de experiencias que ofrecer a nuestros visitantes”.</p> <p style="text-align: justify;"> La consellera ha agradecido “a la Federación Valenciana de Municipios y Provincias por organizar este congreso, un espacio donde se han compartido experiencias, reflexiones y, sobre todo, el amor por nuestras festividades”. “Estos encuentros son importantes para evidenciar todavía más la riqueza de nuestras tradiciones, y para la puesta en marcha de una red de colaboración que nos ayuda a todos a preservar y potenciar aquello que nos identifica como pueblo”, ha explicado.</p> <p style="text-align: justify;"> Para Montes, “Terra de Festes es más que un proyecto, es un legado que nos compromete a promover, proteger y difundir nuestro rico patrimonio cultural. Celebrar nuestras festividades no solo es un momento lúdico, es también una manera de poner en valor nuestras costumbres y de reconocer a aquellos que se esfuerzan a lo largo de todo el año para mantener vivas nuestras tradiciones”.</p> <p style="text-align: justify;"> En este sentido, la consellera ha recordado que “desde Turisme Comunitat Valenciana, seguimos trabajando junto a municipios y entidades representativas de las fiestas para impulsar su declaración como eventos de interés turístico”. “De hecho, desde aquí os animo a iniciar este camino porque este esfuerzo no solo se traduce en reconocimiento, sino también en una ventana abierta al mundo que permite mostrar nuestro lado más auténtico a aquellos que nos visitan en busca de experiencias únicas y enriquecedoras”, ha agregado.</p> <p style="text-align: justify;"> <strong>Más de 450 fiestas</strong></p> <p style="text-align: justify;"> En total la Comunitat Valenciana cuenta con 14 fiestas de interés turístico internacional, “auténticos emblemas de nuestro destino que ya gozan de un reconocimiento en mercados lejanos”, ha explicado Montes. “Del mismo modo, tenemos 39 fiestas de interés turístico nacional, 80 de interés turístico autonómico, 116 provinciales y 206 locales”, lo que suman “más de 450 pro-puestas que componen nuestro catálogo de oferta festiva y singular”.</p> <p style="text-align: justify;"> “Es crucial entender que nuestras fiestas son mucho más que celebraciones, son la materialización de nuestra identidad, son el reflejo de nuestra historia, la esencia de lo que somos como comunidad”, ha manifestado. “En un mundo donde la globalización amenaza con difuminar las singularidades y donde el turista es cada vez más exigente, nuestras festividades se convierten en elementos que nos aportan autenticidad, singularidad y excelencia. Sin duda, nos hacen más competitivos como destinos”.</p> <p style="text-align: justify;"> Por ese motivo, ha seguido la consellera, las fiestas “son un motor económico, social y cultural indiscutible” y “es nuestra responsabilidad seguir apoyando, promocionando y preservando estas manifestaciones culturales para las gene-raciones futuras”.</p> </div> Sat, 02 Dec 2023 13:06:36 GMT http://172.16.106.109:8080/opencms/opencms/turisme/es/contents/home/noticia/noticia_1701522393000.html 2023-12-02T13:06:36Z El interior de la Comunitat Valenciana parte de una previsión de ocupación superior al 75 % para el puente de diciembre http://172.16.106.109:8080/opencms/opencms/turisme/es/contents/home/noticia/noticia_1701436750000.html <div> <div> <ul> <li style="text-align: justify;"><strong>Los hoteles de la costa de la Comunitat Valenciana prevén una ocupación cercana al 70 %, donde Benidorm cuenta con una previsión superior al 81 %</strong></li> </ul> <div style="text-align: justify;"></div> <ul> <li style="text-align: justify;"><strong>Nuria Montes valora positivamente las previsiones y señala que “van en línea con los datos de los últimos meses, que suponen el broche final a un año que va a ser bueno para el turismo valenciano”</strong></li> </ul> </div> </div> <div> <p style="text-align: justify;">El interior de la Comunitat Valenciana parte de una previsión superior al 75 % para el puente de la Constitución. Así lo muestran los resultados de un sondeo realizado por Turisme CV a una muestra representativa de hoteles, tanto de litoral como de interior, de la Comunitat Valenciana para las noches del 6, 7, 8 y 9 de diciembre.</p> <p style="text-align: justify;">Así, según el sondeo referido a esta festividad de ámbito nacional, la Comunitat Valenciana cuenta a día de hoy con unas reservas confirmadas estimadas en un 75,5 % en el interior, donde el porcentaje más alto lo registra el interior de la provincia de Valencia, con una estimación del 82,9 %.</p> <p style="text-align: justify;">Le sigue el interior de la provincia de Castellón con una previsión del 73,5 %, mientras que el interior de Alicante cuenta con unas previsiones del 65,2 %.</p> <p style="text-align: justify;">Con respecto al litoral, las previsiones de Turisme para el Puente de la Constitución indican que los hoteles de costa de la Comunitat Valenciana prevén una ocupación cercana al 70 %.</p> <p style="text-align: justify;">En concreto, la ocupación prevista en el litoral de la provincia de Valencia supera el 60,4 %. Asimismo, la encuesta muestra que la ciudad de València parte con unas reservas del 64,5 %. Para los hoteles del litoral de Alicante, sin incluir Benidorm, se estima una ocupación sobre reservas confirmadas del 65,4 %, y el litoral de Castellón cuenta con una previsión de ocupación para las noches del 6 al 9 de diciembre del 60,8 %. Destaca además la estimación del porcentaje de ocupación en los hoteles de Benidorm, que es a día de hoy superior al 81 %.</p> <p style="text-align: justify;">La consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Nuria Montes, ha manifestado que “las previsiones del puente son positivas porque la posición de los festivos en el calendario, unido a unas previsiones climatológicas sin lluvias y con temperaturas suaves, sobre todo en la provincia de Alicante, ayuda a que la oferta de alojamiento registre óptimos resultados, que irán mejorando con las reservas de última hora”.</p> <p style="text-align: justify;">Además, “programas como el Bono Viaje, de estímulo a la demanda interna de los propios valencianos, ayuda a movilizar la afluencia turística también estos días”, ha señalado la consellera, avanzando que el programa registra para este puente hasta el momento, más de 1.500 reservas para estancias en la Comunitat Valenciana y el precio medio por reserva aumenta hasta los 688 euros.</p> <p style="text-align: justify;">Para Nuria Montes, “estos resultados del Puente de diciembre, que van en línea con los que está registrando la Comunitat Valenciana en los últimos meses, suponen el broche final a un año que va a ser bueno para el turismo valenciano”. De hecho, según los últimos datos publicados, la Comunitat experimenta un aumento superior al 20 % en turismo extranjero durante este año, con la llegada de más de 8 millones de turistas internacionales hasta septiembre.</p> <p style="text-align: justify;">Por último, la titular de Turismo ha agradecido el esfuerzo del sector en su conjunto, por acumular resultados positivos, no solo para este próximo puente, sino a lo largo de todo este año 2023, “por ofrecer experiencias turísticas sostenibles, de calidad, diversas y adaptadas a todo tipo de demandas, que contribuyen a situarnos como uno de los destinos favoritos para disfrutar en este mes de diciembre”.</p> </div> Fri, 01 Dec 2023 13:19:14 GMT http://172.16.106.109:8080/opencms/opencms/turisme/es/contents/home/noticia/noticia_1701436750000.html 2023-12-01T13:19:14Z La secretaria autonómica de Turismo reafirma el compromiso de la Generalitat por fortalecer la calidad turística certificada http://172.16.106.109:8080/opencms/opencms/turisme/es/contents/home/noticia/noticia_1701259391000.html <div> <div> <ul> <li style="text-align: justify;"><strong>Cristina Moreno ha inaugurado el ‘Comité Interdestinos Sicted CV’, donde se han analizado las nuevas líneas de trabajo</strong></li> </ul> <div style="text-align: justify;"></div> <ul> <li style="text-align: justify;"><strong>Destaca que el Sicted “ha trazado un camino de excelencia con la calidad en nuestros destinos turísticos”, ya que a día de hoy “somos parte esencial de esta red nacional con 41 destinos adheridos”</strong></li> </ul> </div> </div> <div> <p style="text-align: justify;">La secretaria autonómica de Turismo, Cristina Moreno, ha destacado el compromiso de la Generalitat por la calidad turística certificada, y ha reiterado que “Turisme desempeña un papel fundamental en el fortalecimiento del Sicted en la Comunitat Valenciana”.</p> <p style="text-align: justify;">Así lo ha destacado en la apertura del ‘Comité Interdestinos Sicted CV’. En esta jornada se ha analizado la situación actual de los destinos de la Comunitat Valenciana adheridos al programa Sistema Integral de Calidad Turística en Destino (Sicted) y se ha debatido sobre las nuevas líneas de trabajo.</p> <p style="text-align: justify;">El ‘Comité Interdestinos Sicted CV’ es el órgano de participación que tiene como ámbito de trabajo las actividades relacionadas, directa o indirectamente, con el Sistema Integral de Calidad Turística en Destino en la Comunitat Valenciana.</p> <p style="text-align: justify;">Cristina Moreno ha resaltado que el Sicted “ha trazado un camino de excelencia y compromiso con la calidad en nuestros destinos turísticos”, ya que a día de hoy “somos parte esencial de esta red nacional, con 41 destinos adheridos, representando aproximadamente el 16 % de los destinos a nivel nacional”.</p> <p style="text-align: justify;">Además, la Comunitat Valenciana cuenta con 1.415 servicios turísticos distinguidos, alcanzando el 21,58 % del total a nivel nacional, “situándonos a la vanguardia como la comunidad autónoma con mayor número de distinciones”, ha apuntado.</p> <p style="text-align: justify;">“Turisme Comunitat Valenciana ha desempeñado un papel fundamental en este trayecto de éxito, mostrando un compromiso continuo y activo”, ha remarcado Cristina Moreno, y ha explicado que nuestro enfoque se ha centrado en la “implicación y el apoyo a los destinos, brindando información, asesoramiento y fomentando la formación a través del convenio con el Consejo de Cámaras de Comercio”.</p> <p style="text-align: justify;">También ha remarcado que la implicación de Turisme CV “no se limita a nivel regional, sino que se extiende a nivel nacional”, y en esta línea, ha señalado que “hemos contribuido activamente a identificar mejoras en la metodología, transmitiendo incidencias y sugerencias a la Secretaría de Estado para perfeccionar este proyecto”, porque, según ha manifestado, “en la Comunitat Valenciana creemos en la apuesta por la calidad”.</p> <p style="text-align: justify;">El Sicted se ha integrado plenamente en la política turística de la Comunitat Valenciana, siendo reconocido en el marco normativo turístico. Es, además, parte esencial de los criterios para acceder a iniciativas como la Red de Destinos Turísticos Inteligentes, así como para ser Municipio Turístico.</p> <p style="text-align: justify;">En este contexto, Cristina Moreno ha subrayado la importancia de la “calidad certificada en todos los servicios turísticos”.  Así, ha señalado que “el turista, cada vez más exigente, nos demanda calidad y excelencia en cada etapa de su experiencia”, por lo que ha considerado como “fundamental” que todos los servicios vinculados al turismo prioricen estos programas “para mejorar nuestra competitividad y enriquecer nuestra imagen global”.</p> </div> Wed, 29 Nov 2023 12:03:14 GMT http://172.16.106.109:8080/opencms/opencms/turisme/es/contents/home/noticia/noticia_1701259391000.html 2023-11-29T12:03:14Z La secretaria autonómica de Turismo defiende la formación como elemento fundamental para la competitividad de la actividad turística http://172.16.106.109:8080/opencms/opencms/turisme/es/contents/home/noticia/noticia_1701182283000.html <div> <div> <ul> <li style="text-align: justify;"><strong>Cristina Moreno ha presidido los Consejos Asesores de los Centros de Turismo (CdT) de Dénia y Benidorm, donde se han analizado las propuestas formativas presentes y futuras </strong></li> </ul> </div> </div> <div> <p style="text-align: justify;">La secretaria autonómica de Turismo, Cristina Moreno, ha presidido las reuniones de los Consejos Asesores de los Centros de Turismo (CdT) de Dénia y Benidorm, donde ha destacado que la formación es un “elemento fundamental” para impulsar la competitividad de la actividad turística de la Comunitat Valenciana.</p> <p style="text-align: justify;">En las reuniones mantenidas en el CdT de Dénia y el CdT de Benidorm, se han analizado los resultados de las acciones formativas de este año y se han presentado las propuestas de cursos para la próxima programación de 2024.</p> <p style="text-align: justify;">Cabe resaltar que en los consejos asesores de los CdT de la Comunitat Valenciana participan organizaciones empresariales y sindicales, y es donde se evalúa la formación ejercida y se planifica el nuevo semestre respondiendo a las demandas concretas que hace el sector turístico de la zona.</p> <p style="text-align: justify;">Cristina Moreno ha destacado la importancia de estos encuentros para “aportar la mirada del sector en la planificación de los cursos”, y ha señalado que su aportación a la propuesta formativa desde diferentes perspectivas, disciplinas y subsectores resulta “relevante”.</p> <p>Más información</p> <p><span style="color: #0000ff;"><a href="https://cdt.gva.es/red-de-centros/cdt-denia/" target="_blank"><span style="color: #0000ff;">CdT ‘Marina Alta’ de Dénia</span></a> </span></p> <p><span style="color: #0000ff;"><a href="https://cdt.gva.es/red-de-centros/cdt-benidorm/" target="_blank"><span style="color: #0000ff;">CdT ‘Domingo Devesa’ Benidorm</span></a></span></p> </div> Tue, 28 Nov 2023 14:38:04 GMT http://172.16.106.109:8080/opencms/opencms/turisme/es/contents/home/noticia/noticia_1701182283000.html 2023-11-28T14:38:04Z Turisme participa en la feria IBTM de Barcelona para promocionar la Comunitat Valenciana ante 15.000 profesionales de la industria MICE http://172.16.106.109:8080/opencms/opencms/turisme/es/contents/home/noticia/noticia_1701175417000.html <div> <div> <ul> <li style="text-align: justify;"><strong>La Generalitat reúne en un estand de 140 m2 a 60 empresas y entidades de la Comunitat Valenciana que mantendrán más de 600 reuniones con profesionales de viajes de negocios, congresos e incentivos</strong></li> </ul> </div> </div> <div> <p style="text-align: justify;">Turisme promociona el turismo de reuniones y congresos de la Comunitat Valenciana en uno de los mayores certámenes del sector de la industria de viajes de negocios, congresos e incentivos (MICE) a nivel nacional e internacional, la feria IBTM World de Barcelona, un encuentro que reúne a más de 15.000 profesionales de este sector de todo el mundo.</p> <p style="text-align: justify;">Así, desde este martes y hasta el próximo jueves, 30 de noviembre, Turisme participa en esta feria líder en turismo de congresos con un estand propio de 140 metros cuadrados que acoge a un total de 60 coexpositores entre los convention bureaux, asociaciones, marcas turísticas y empresas de la Comunitat Valenciana.</p> <p style="text-align: justify;">Cabe destacar que, durante estos tres días de celebración del certamen, están previstas más de 600 citas con profesionales del segmento MICE, tanto nacionales como internacionales, entre los que se incluyen agencias de viaje, operadores turísticos, centros de congresos, cadenas hoteleras y organizadores de eventos internacionales.</p> <p style="text-align: justify;">Algunas de las entidades de la Comunitat Valenciana presentes en esta edición son Valencia Convention Bureau, Valencia Premium, Feria Valencia, Palacio de Congresos de València, Ciutat de les Arts i de les Ciències, Palau de les Arts, Hosbec, Introducing Castellón, Alicante Convention Bureau, Gandia Convention Bureau, València Turisme, la Asociación Provincial de Hoteles de Alicante (APHA), Dénia Convention Bureau, Institución Ferial Alicantina, Elche Convention Bureau, Benidorm Convention Bureau, y Costa Blanca.</p> <p style="text-align: justify;">Por último, destacar que las acciones promocionales del producto MICE de Turisme Comunitat Valenciana previstas para el próximo año 2024 son la Feria Imex de Frankfurt; la Feria The Meeting Show, en Londres y la Feria IBTM World Barcelona en noviembre.</p> <p style="text-align: justify;">Además, también se han previsto Fam Trips y Press Trips (viajes de familiarización) con turoperadores y medios de comunicación dedicados al producto MICE de diferentes mercados europeos, en especial de Reino Unido.</p> </div> Tue, 28 Nov 2023 12:43:39 GMT http://172.16.106.109:8080/opencms/opencms/turisme/es/contents/home/noticia/noticia_1701175417000.html 2023-11-28T12:43:39Z Nuria Montes demanda al Gobierno central abordar cuanto antes “el problema de la infrafinanciación de los municipios turísticos” http://172.16.106.109:8080/opencms/opencms/turisme/es/contents/home/noticia/noticia_1701109330000.html <div> <div> <ul> <li style="text-align: justify;"><strong>La consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo ha clausurado el Foro Municipalismo organizado por el Diario Información</strong></li> </ul> <div style="text-align: justify;"><strong><br /> </strong></div> <ul style="text-align: justify;"> <li><strong>Destaca las líneas de trabajo de su departamento para cuestiones tan importantes como “las particularidades de los municipios industriales y de los municipios turísticos, o la digitalización”</strong></li> </ul> </div> </div> <div> <p style="text-align: justify;">La consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Nuria Montes, ha destacado la necesidad de abordar cuanto antes “el problema de la infrafinanciación de los municipios turísticos”, buscando para ello “instrumentos de compensación que sean equilibrados y justos desde un punto de vista fiscal, como por ejemplo la devolución de una parte del IVA, tal como reclama Benidorm”.</p> <p style="text-align: justify;">Montes ha hecho estas declaraciones en la clausura del Foro de Municipalismo organizado por el diario Información, en el que, además, ha considerado “necesario y urgente” abordar esta problemática que afecta a los principales municipios de sol y playa de toda España. “Actualmente, ninguno de los principales destinos vacacionales del país tiene la consideración de municipio turístico por parte del Gobierno, y eso debe cambiar”, ha incidido la consellera.</p> <p style="text-align: justify;">En su intervención, Nuria Montes ha querido destacar las líneas de trabajo de su departamento para cuestiones tan importantes como “las particularidades de los municipios industriales y de los municipios turísticos, o la digitalización”, materias que se han abordado durante la jornada.</p> <p style="text-align: justify;">Así, ha recordado que, en el ámbito del turismo, “hemos actuado con urgencia para derogar la tasa turística”, una medida que “dañaba seriamente la imagen de la Comunitat Valenciana como destino turístico”.</p> <p style="text-align: justify;">Además, ha incidido en que uno de los principales retos del sector turístico de la región es “la desestacionalización de la actividad”, y para ello ha destacado que desde la Generalitat se van a impulsar diferentes estrategias como “mantener el bono viaje, revalorizar el programa CreaTurisme para la diferenciación de la oferta turística, o la atracción de grandes eventos”.</p> <p style="text-align: justify;">La titular de Turismo también ha remarcado que otro de los objetivos es “combatir los alojamientos turísticos ilegales”, utilizando herramientas tecnológicas que permitan cruzar datos para tener un plano detallado de qué es lo que está legalizado y qué es lo que se está comercializando.</p> <p style="text-align: justify;"><strong>Impulsar la competitividad industrial</strong></p> <p style="text-align: justify;">Con respecto a la actividad industrial, la consellera ha explicado que una de las líneas de trabajo será “aplicar políticas que fomenten la inversión por parte de las empresas en innovación, digitalización y conocimiento”, además de adoptar medidas que garanticen un “marco regulatorio que facilite el desarrollo del conjunto de actividades productivas”.</p> <p style="text-align: justify;">La Conselleria también impulsará una “nueva política de Clusters industriales”, con medidas para “incrementar la cooperación y el aprovechamiento de las sinergias entre empresas industriales, así como entre éstas y los centros tecnológicos y de conocimiento”.</p> <p style="text-align: justify;">Además, Montes ha recordado que desde el Consell “estamos diseñando la Estrategia para la Reindustrialización de la Comunitat Valenciana para el período 2024-2028”, cuyo objetivo es reforzar la competitividad de los sectores industriales para favorecer el crecimiento de la industria y convertirla en el acelerador y motor del cambio de nuestra economía.</p> <p style="text-align: justify;"><strong>Apuesta por el impulso de la digitalización</strong></p> <p style="text-align: justify;">Sobre digitalización, Nuria Montes ha señalado que “como toda tecnología generadora de cambios, es disruptiva”, ya que está cambiando ocupaciones, pero también generando oportunidades para los trabajadores.</p> <p style="text-align: justify;">La consellera de Innovación ha resaltado que “debemos garantizar la seguridad y eficiencia en las transacciones en línea”, y en este sentido, ha recordado que desde la Generalitat “queremos promover una Identidad Digital Valenciana”, sobre la base de la privacidad e interoperabilidad en un sistema seguro para la ciudadanía.</p> </div> Mon, 27 Nov 2023 18:22:11 GMT http://172.16.106.109:8080/opencms/opencms/turisme/es/contents/home/noticia/noticia_1701109330000.html 2023-11-27T18:22:11Z Turisme señaliza los 42 puntos kilométricos del Maratón de València con imágenes turísticas de la Comunitat Valenciana http://172.16.106.109:8080/opencms/opencms/turisme/es/contents/home/noticia/noticia_1701092402000.html <div> <div> <ul> <li style="text-align: justify;"><strong>La secretaria autonómica de Turisme ha participado en la presentación de la edición 2023 que reunirá este domingo en la ciudad de València a 33.000 corredores, de los que el 57 % son extranjeros</strong></li> </ul> <div style="text-align: justify;"></div> <ul> <li style="text-align: justify;"><strong>Cristina Moreno destaca el impacto positivo de este evento deportivo que genera cerca de 27 millones de euros de gasto turístico en el destino</strong></li> </ul> <div style="text-align: justify;"></div> </div> </div> <div> <p style="text-align: justify;">Turisme Comunitat Valenciana vuelve a señalizar los 42 puntos kilométricos del Maratón de València con imágenes turísticas que inspiran a conocer y a viajar por los diferentes destinos de las tres provincias.</p> <p style="text-align: justify;">De este modo, lo mejor del #MediterraneoEnVivo que incluye puntos como Benidorm, Peñíscola, Elche, Alicante, Castellón, Requena, Gandía, Morella o Altea, entre otros, así como productos clave en nuestro destino, como playas, turismo de interior, cultura, gastronomía ò fiestas, marcarán cada punto kilométrico de este evento deportivo que reunirá este domingo en la ciudad de Valencia a 33.000 corredores de todo el mundo.</p> <p style="text-align: justify;">“Ellos no solo compiten en nuestras calles, sino que se convierten en embajadores de la Comunitat Valenciana al regresar a sus países de origen”, ha resaltado la secretaria autonómica de Turismo, Cristina Moreno.</p> <p style="text-align: justify;">La responsable de Turisme así lo ha declarado durante la presentación de los datos del ‘Maratón Valencia 2023’, celebrada este lunes en la Ciutat de les Arts i les Ciències, con la participación además del director general de SD Correcaminos, Juan Botella; el director de Tranvía Sport, José Pablo Vázquez; la directora general de CACSA, Ana Ortells; y la concejala de Turismo del Ayuntamiento de Valencia, Paula Llobet.</p> <p style="text-align: justify;">Durante su intervención, Moreno ha subrayado el impacto positivo de la carrera que genera ya cerca de 27 millones de euros de gasto turístico en València y alrededores; y ha hecho hincapié en la gran presencia de corredores internacionales, que superan a los nacionales, y que generan un mayor gasto turístico individual que ronda los 137 euros diarios.</p> <p style="text-align: justify;">En esta línea, ha destacado el flujo constante de visitantes a esta prueba tan emblemática, que “llenan nuestros hoteles, disfrutan de nuestra gastronomía, exploran nuestros encantos culturales y, por supuesto, contribuyen al dinamismo económico de la Comunitat Valenciana”.</p> <p style="text-align: justify;">Asimismo, la secretaria autonómica ha resaltado la colaboración entre Turisme Comunitat Valenciana y Maratón Valencia, que a su juicio “ha sido y seguirá siendo fundamental”. Esta alianza estratégica ha consolidado a Maratón Valencia como un “poderoso vehículo para promocionar y posicionar nuestra ciudad y la Comunitat Valenciana en mercados tanto nacionales como internacionales”.</p> <p style="text-align: justify;">“Esta sinergia – ha continuado Moreno-, ha permitido que València se convierta en un destino reconocido a nivel mundial no solo por su maravillosa oferta turística, sino también por su capacidad para albergar eventos deportivos de primer nivel”.</p> <p style="text-align: justify;">Por su parte, la directora general de la Ciutat de les Arts i les Ciències, Ana Ortells ha anunciado la renovación del acuerdo entre CACSA, la Sociedad Deportiva Correcaminos y el Ayuntamiento de Valencia para el desarrollo de las próximas 4 ediciones del Maratón Valencia Trinidad Alonso, de manera que &#8216;este escenario continuará siendo la casa del Maratón&#8217; en las ediciones de 2024, 2025, 2026 y 2027.</p> <p style="text-align: justify;">En su intervención, Ana Ortells ha animado a los participantes y ha recordado que cuentan con una promoción especial con descuentos en las entradas de la Ciutat de les Arts i les Ciències extensible a 3 acompañantes.</p> </div> Mon, 27 Nov 2023 13:40:03 GMT http://172.16.106.109:8080/opencms/opencms/turisme/es/contents/home/noticia/noticia_1701092402000.html 2023-11-27T13:40:03Z Turisme promociona la oferta de cicloturismo de la Comunitat Valenciana en ‘2 Ruedas, Salón de la Moto y de la Bici de València’ http://172.16.106.109:8080/opencms/opencms/turisme/es/contents/home/noticia/noticia_1700912598000.html <div> <div> <ul> <li style="text-align: justify;"><strong>El objetivo es posicionar a la Comunitat Valenciana como destino líder en este producto, gracias a su oferta adaptada en Vías Verdes, MTB, bici de carretera y slow cycling</strong></li> </ul> </div> </div> <div> <p style="text-align: justify;">Turisme promociona la oferta de cicloturismo de la Comunitat Valenciana en ‘2 Ruedas, Salón de la Moto y de la Bici de València’, que del 24 al 26 de noviembre acoge Feria Valencia y que aglutina al sector nacional de la bicicleta en todas sus variantes.</p> <p style="text-align: justify;">De este modo, Turisme ofrece este fin de semana en Feria Valencia información actualizada de la oferta cicloturista de la Comunitat Valenciana y todos sus recursos a través de un estand propio, donde se mostrará todo lo referente a la práctica del cicloturismo, las Vías Verdes, rutas MTB, bici de carretera, slow cycling, así como la oferta de turismo activo de las tres provincias.</p> <p style="text-align: justify;">Junto con Turisme Comunitat Valenciana, estarán presentes la Diputación de Castellón y la asociación CV Activa. El objetivo es posicionar a la Comunitat Valenciana como destino líder en cicloturismo y mostrar toda la oferta turística, tanto de costa como de interior, vinculada a este producto.</p> <p style="text-align: justify;">La feria en ‘2 Ruedas, Salón de la Moto y de la Bici de València’ cuenta con 15.000 m2 de superficie expositiva y más de 127 marcas entre motos y bicis. Se trata de un certamen que coincide con la celebración del Gran Premio de Moto GP de València.</p> <p style="text-align: justify;">Paralelamente a esta feria, Turisme Comunitat Valenciana ha organizado un viaje de promoción para operadores nacionales que finalizará con un <em>workshop </em>para las empresas adheridas al producto de cicloturismo del programa Creaturisme.</p> </div> Sat, 25 Nov 2023 11:43:21 GMT http://172.16.106.109:8080/opencms/opencms/turisme/es/contents/home/noticia/noticia_1700912598000.html 2023-11-25T11:43:21Z Turisme Comunitat Valenciana reúne en la Plana de L´Arc a más de 120 informadores turísticos de 80 municipios http://172.16.106.109:8080/opencms/opencms/turisme/es/contents/home/noticia/noticia_1700750300000.html <div> <div> <ul> <li style="text-align: justify;"><strong>La XXII edición de las Jornadas de la Red Tourist Info ha versado sobre el &#8216;slow tourism&#8217;, dando a conocer la oferta de este territorio de la provincia de Castellón que engloba a municipios como Cabanes y Vilafamés</strong></li> </ul> <div style="text-align: justify;"><strong><br /> </strong></div> <ul> <li style="text-align: justify;"><strong>La directora general de Turismo ha clausurado esta edición, donde ha hecho entrega del premio a la innovación Tourist Info 2023 a la oficina de Montanejos por su proyecto de gestión inteligente</strong></li> </ul> <div style="text-align: justify;"><strong><br /> </strong></div> <ul> <li style="text-align: justify;"><strong>Esther Labaig destaca el servicio que prestan las más de 230 oficinas Tourist Info CV, que obtienen una valoración de un 9,6 por los usuarios</strong></li> </ul> <div style="text-align: justify;"><strong><br /> </strong></div> </div> </div> <div> <p style="text-align: justify;">Turisme Comunitat Valenciana ha reunido durante dos días (22 y 23 de noviembre), a más de 120 técnicos e informadores turísticos de 80 municipios y/o mancomunidades de las tres provincias, en la XXII edición de las Jornadas Tourist Info, con el fin de compartir experiencias profesionales en materia de información turística en destino.</p> <p style="text-align: justify;">Se trata de un encuentro anual consolidado como instrumento de cohesión del equipo humano de profesionales de la Red Tourist Info, impulsado por la Generalitat a través de Turisme Comunitat Valenciana.</p> <p style="text-align: justify;">En esta ocasión, se ha contado con la colaboración de la Associació Intermunicipal de Dinamització i Promoció Econòmica de la Plana de l’Arc, de la provincia de Castellón, que ha permitido que los profesionales de las oficinas Tourist Info de la Comunitat Valenciana hayan conocido de primera mano los recursos y la rica y variada oferta turística de este territorio, con siete pueblos unidos por la calzada romana más antigua, la Vía Augusta.</p> <p style="text-align: justify;">De este modo, se ha dado a conocer la oferta turística, cultural, natural y gastronómica de los municipios de Benlloc, Cabanes, Les Coves de Vinromà, La Torre d’en Doménec, Vall d’Alba, Vilafamés y Vilanova d’Alcolea, con sus oficinas Tourist Info Cabanes y Tourist Info Vilafamés.</p> <p style="text-align: justify;">En estas XXII Jornadas se ha profundizado en el conocimiento del producto turismo ‘slow’ en la Comunitat Valenciana, a través de una mesa redonda con representantes institucionales, asociaciones empresariales y agentes turísticos.</p> <p style="text-align: justify;">Por otro lado, también ha tenido lugar una sesión de trabajo de gestión del liderazgo, el clima laboral y la atención al público consciente, así como la 37ª Reunión del Comité de Calidad e Innovación de la Red Tourist Info.</p> <p style="text-align: justify;">Las jornadas han finalizado este jueves, con la participación de la directora general de Turismo, Esther Labaig, quien ha hecho entrega del VII Premio a la Innovación en la Red Tourist Info 2023 a la oficina de Montanejos, por su proyecto de gestión inteligente de afluencia y transacciones digitales en la Feria del Queso Artesano de la localidad.</p> <p style="text-align: justify;">Se premian así los cambios tecnológicos que, en las dos últimas ediciones de este certamen celebrado durante el mes de octubre, han situado a la feria como uno de los eventos gastronómicos que más visitas recibe en la Comunitat Valenciana.</p> <p style="text-align: justify;">Este Premio reconoce la introducción en la prestación de la actividad habitual de las Oficinas Tourist Info de una novedad sustantiva en servicios, productos, procedimientos o instalaciones, dirigida a los turistas en un sentido amplio, y que redunde en su mejor atención.</p> <p style="text-align: justify;"><strong>Una Red valorada en un 9,6 por los usuarios</strong></p> <p style="text-align: justify;">En este contexto, la directora general de Turismo ha agradecido la labor no sólo de Montanejos, sino de todos los profesionales de la Red, que asesoran y “contribuyen a incrementar la fidelidad de nuestros visitantes”. De hecho, ha recordado los últimos resultados de las encuestas que cada año se realizan, a través de las oficinas, a sus usuarios y cuya puntuación media es muy elevada.</p> <p style="text-align: justify;">En este sentido, ha señalado que “el pasado año los más de 6.000 participantes en este estudio puntuaron una nota media de 9,6, poniendo en valor la amabilidad, fiabilidad y la claridad de la información recibida”. Los datos de la Encuesta Tourist Info 2023 se publicarán el próximo mes de diciembre.</p> <p style="text-align: justify;">Asimismo, Esther Labaig ha destacado que “en 2022 más de un millón de personas fueron atendidas por nuestra Red y siete oficinas nuevas se sumaron a ella”. Y ha reconocido el papel esencial de los informadores turísticos como “embajadores de nuestro destino y prescriptores de cada uno de los rincones de la Comunitat Valenciana”.</p> <p style="text-align: justify;"><strong>Más de 230 oficinas en la Comunitat Valenciana</strong></p> <p style="text-align: justify;">La Red Tourist Info de Turisme Comunitat Valenciana cuenta en la actualidad con más de 230 oficinas de información turística y acogida al cliente, y más de 20 puntos de información turística que, bajo una misma imagen y criterios de calidad homogéneos, prestan servicio de atención y acogida al turista a lo largo de todo el territorio autonómico.</p> </div> Thu, 23 Nov 2023 14:38:23 GMT http://172.16.106.109:8080/opencms/opencms/turisme/es/contents/home/noticia/noticia_1700750300000.html 2023-11-23T14:38:23Z Nuria Montes asiste a los Premios Ondas donde el Benidorm Fest ha sido reconocido con una Mención Especial del Jurado http://172.16.106.109:8080/opencms/opencms/turisme/es/contents/home/noticia/noticia_1700663953000.html <div> <div> <ul> <li style="text-align: justify;"><strong>La consellera reitera la “apuesta” de la Generalitat por seguir respaldando el Benidorm Fest y destaca que esta mención “supone el reconocimiento a que el festival está ya consolidado”</strong></li> </ul> </div> </div> <div> <p style="text-align: justify;">La consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Nuria Montes, asiste esta noche a la gala de los Premios Ondas 2023, donde el Benidorm Fest ha sido reconocido con una Mención Especial del Jurado en la categoría de Música.</p> <p style="text-align: justify;">La consellera ha destacado que el Benidorm Fest tan solo ha celebrado dos ediciones, y ahora, a las puertas de celebrar la tercera, “ha tenido tal impacto que le ha servido para ganarse la Mención Especial del Jurado de los Premios Ondas”, por lo que ha remarcado que “supone el reconocimiento a que el festival está ya consolidado”</p> <p style="text-align: justify;">“Este festival es una referencia musical, no solamente en España, sino también en toda Europa, y está marcando un referente en el mundo de la música y de los espectáculos”, ha resaltado Montes, por lo que ha asegurado que “nuestra apuesta por Benidorm Fest seguirá estando encima de la mesa”, tal y como se refleja en los presupuestos de 2024.</p> <p style="text-align: justify;">Nuria Montes ha incidido en que desde la Generalitat seguimos apoyando con una inversión el Benidorm Fest, “porque es un buen aliado para la promoción y el fortalecimiento de la imagen de Benidorm” y del destino Comunitat Valenciana, a través de un fenómeno musical que “extiende sus efectos promocionales durante todo el año”.</p> <p style="text-align: justify;">Este miércoles, el Gran Teatre del Liceu en Barcelona acogerá la gala de los Premios Ondas 2023, donde este año el Benidorm Fest recibe la Mención Especial del Jurado en la categoría de Música. El certamen, organizado por RTVE, la Generalitat Valenciana y el Ayuntamiento de Benidorm, para elegir al representante español en Eurovisión, ha sido reconocido por “el impacto positivo que ha provocado en el descubrimiento de artistas a través del directo, incorporando el concepto de experiencia al tradicional concierto para televisión”.</p> </div> Wed, 22 Nov 2023 14:39:16 GMT http://172.16.106.109:8080/opencms/opencms/turisme/es/contents/home/noticia/noticia_1700663953000.html 2023-11-22T14:39:16Z