Análisis del mercado potencial enoturístico en Valencia

José Serafín Clemente Ricolfe, José Enrique Rodríguez Barrio, Juan Manuel Buitrago Vera

Resumen


La finalidad de este artículo es estudiar las analogías y diferencias dentro del mercado potencial de enoturistas, distinguiendo entre el mercado actual (MA) y las personas “dispuestas a realizar enoturismo” (DR). Los resultados indican que el MA de enoturistas tiene un tamaño del 48,5% de la población de Valencia, y las DR se cifra en un 28,2%. Ambos grupos, el mercado actual y los dispuestos a realizar enoturismo, coinciden en su gran interés por el vino y el patrimonio cultural. Sin embargo, discrepan en el factor ocio. También coinciden en que un 60%, aproximadamente, ha pagado o pagaría por visitar una bodega, en torno a unos 8 euros. Entre las diferencias, resaltar que el MA tiene mayor porcentaje de hombres, de mediana edad, con estudios universitarios e ingresos medioaltos y altos; además, está formado en mayor número por individuos que consumen diariamente vino, y tiene mayor interés y conocimiento del mundo del vino.     

Palabras clave


Mercado potencial, Turismo del vino, Actividades enoturísticas

Texto completo: PDF

Refbacks

  • No hay Refbacks actualmente.


Copyright: Turisme Comunitat Valenciana                      ISSN: 2255-1638