La ventaja competitiva de los destinos turísticos residenciales de la Comunitat Valenciana. Calpe, un estudio de caso
Resumen
El presente artículo aborda la tarea de reconsiderar todo el proceso de desarrollo turístico de los destinos turísticos residenciales de la Comunidad Valenciana, estudiándolo desde el prisma de la teoría de la ventaja competitiva de Michael Porter. La metodología seguida es la de un contraste de hipótesis aplicado sobre un estudio de caso: Calpe, un destino turístico residencial representativo de la provincia de Alicante. El artículo demuestra que la Teoría de la Ventaja Competitiva de Porter es válida para explicar los procesos de desarrollo turístico en general, y especialmente adecuada para explicar los procesos de desarrollo turístico en municipios turísticos residenciales del litoral español. Al tiempo, se demuestra que el patrón de comportamiento competitivo seguido por estos destinos se ha aproximado más a un patrón competitivo tradicional, basado en ventajas clásicas (costes y factores básicos), que no a un patrón avanzado como el propugnado por Porter (ventajas competitivas de orden superior), situación que representa una amenaza frente a la posible aparición de nuevos competidores y nuevas tendencias en la demanda turística. La política de desarrollo local de los destinos turísticos, debe consolidar una verdadera política de competitividad basada en ventajas de orden superior.
Palabras clave
Refbacks
- No hay Refbacks actualmente.
Copyright: Turisme Comunitat Valenciana ISSN: 2255-1638