Elección de la forma organizativa en las cadenas hoteleras: el caso de Sol Meliá

Marta Fernández Barcala, Manuel González Diaz

Resumen


El objetivo de este trabajo es justifi car la racionalidad económica de la existencia de tanta complejidad y variedad en los mecanismos organizativos. Así, los diferentes mecanismos organizativos (tipos de contrato) asignan de distinta forma los derechos de propiedad (control) sobre los activos. Ésta es la principal diferencia entre los mismos. En concreto, tratamos de establecer cuáles son los factores que determinan la forma organizativa en los hoteles. Se desarrolla, primero, una tipología de fórmulas de gobierno basada en el control de los activos. En segundo lugar, analizamos los factores que llevan a las cadenas hoteleras a la elección de una forma organizativa particular para un hotel dado. Con este objetivo desarrollamos un conjunto de proposiciones de investigación basadas en los problemas contractuales de retención y riesgo moral. Dichas proposiciones de investigación se contrastan sobre una muestra de 151 hoteles de la cadena Sol Meliá. Nuestros resultados muestran que la cadena elige formas organizativas que integran los activos más específi cos. Además, la plena propiedad de los establecimientos se reserva para gestionar los hoteles de mayores dimensiones, de más calidad y próximos a otros de la cadena.


Palabras clave


Hotel; formas organizativas; contratos de gestión; arrendamiento; franquicia; plena propiedad.

Texto completo: PDF

Refbacks

  • No hay Refbacks actualmente.


Copyright: Turisme Comunitat Valenciana                      ISSN: 2255-1638