Aprendizaje y dirección del conocimiento organizativo en los hoteles de lujo españoles

José Miguel Rodríguez Antón, M.Mar Alonso Almeida, María Soledad Celemín Pedroche, Luis Rubio Andrada

Resumen


El aprendizaje y la dirección del conocimiento organizativo se han configurado en estos últimos años como dos importantes fuentes de ventajas competitivas para las empresas en general y para las empresas hoteleras en particular. Sin un adecuado proceso de aprendizaje, que se acople perfectamente en la primera etapa de las cuatro fases del proceso de dirección del conocimiento: creación, almacenamiento, transferencia y aplicación del conocimiento, las empresas hoteleras no pueden asegurarse su supervivencia en un momento tan complejo como el actual en el que la competencia es creciente y la exigencia de los clientes es mayor. Además, para llevar a cabo estos procesos, las nuevas tecnologías de la información y las comunicaciones, especialmente los sistemas expertos, se configuran como instrumentos de apoyo fundamentales.

Este trabajo, de carácter exploratorio, va a intentar conocer qué procedimientos utilizan y qué finalidades persiguen los hoteles de lujo implantados en España al aprender y al dirigir su conocimiento organizativo.

 

 


Palabras clave


Aprendizaje organizativo; Dirección del conocimiento; Sistemas expertos; hoteles de lujo

Texto completo: PDF

Refbacks

  • No hay Refbacks actualmente.


Copyright: Turisme Comunitat Valenciana                      ISSN: 2255-1638