Análisis de la gobernanza en los parques nacionales españoles a partir de un análisis Delphi

Jorge Manuel Prieto Ballester, Esteban Pérez Calderón

Resumen


El nuevo entorno social en el que vivimos ha provocado un cambio en la forma de gestionar la administración pública. Se ha pasado de un escenario en el que estaba implicada una sola figura, los servicios públicos, a un nuevo modelo de buen gobierno donde todos los actores están llamados a participar en todas los aspectos interesantes del ámbito de la buena gestión. En el caso de las Áreas Naturales Protegidas en general, y los Parques Nacionales en particular, es esencial implementar los principios de buena gobernanza para que se conviertan en destinos turísticos sostenibles.

El objetivo de este trabajo es medir, a partir de un análisis Delphi, el nivel de cumplimiento de los diferentes principios de buena gobernanza dentro de la gestión de los Parques Nacionales. El principal resultado obtenido por la investigación es verificar el incumplimiento de las variables que forman parte de los principios de la buena gobernanza que hemos estudiado, por lo que sería necesario recomendar a los responsables de los Parques Nacionales españoles un cambio profundo en su gestión mediante la implementación de políticas que ayuden a respetar estos principios.


Palabras clave


gobernanza, parques nacionales, Delphi, turismo sostenible

Texto completo: PDF

Refbacks

  • No hay Refbacks actualmente.


Copyright: Turisme Comunitat Valenciana                      ISSN: 2255-1638