La moderna Ruta de la Seda turística. Dificultades de negocio y política turística regional. El caso valenciano

Joan Carles Cambrils Camarena

Resumen


El término “Ruta de la Seda” se ha popularizado por todo el mundo, incluso más allá de los territorios por dónde transcurrían las originales rutas medievales, principalmente Asia. Ello ha sido debido a los programas de cooperación internacional impulsados por organismos de Naciones Unidas, como UNESCO y la UNWTO. Pero la apropiación del término por el gobierno chino para dar nombre a sus programas de expansión económica internacional —inversiones en infraestructuras principalmente, desde China hasta Europa—, ha contribuido a que el vocablo tenga múltiples acepciones. Múltiples regiones y ciudades, como València, deciden participar en los programas de Naciones Unidas, pero deben definir su estrategia, aprovechando ventajas en cuanto a notoriedad, atracción de inversiones y aumento de visitantes por motivaciones turísticas.

Palabras clave


Ruta de la Seda, UNWTO, China, Turismo, Política Turística, Producto Turístico, València, Fundación Turismo València

Texto completo: PDF

Refbacks

  • No hay Refbacks actualmente.


Copyright: Turisme Comunitat Valenciana                      ISSN: 2255-1638