Envíos

Envíos online

¿Ya cuenta con nombre de usuaria/o / contraseña para Papers de Turisme?
Vaya a identificación

¿Necesita un nombre de usuario/a / contraseña?
Vaya a registro

Es necesario registrarse e identificarse para poder enviar artículos online y para comprobar el estado de los envíos.

 

Normas para autores/as

NORMAS DE PUBLICACIÓN EN PAPERS DE TURISME

Los trabajos se enviarán, bajo invitación por parte del Consejo de Redacción, al correo electrónico: goni_pil@gva.es

(También se pueden descargar las normas de publicación en el siguiente enlace: http://www.papersdeturisme.gva.es/ojs/index.php/Papers/manager/files/NORMASdepublicacinautoresPdT.doc)

Todos los trabajos serán evaluados de forma anónima y externa siguiendo el sistema de evaluación por pares, los colaboradores recomendarán o no su publicación, atendiendo a los criterios establecidos por la secretaría de edición y el comité de redacción. Esta evaluación podrá determinar las modificaciones que deberán incorporar los trabajos para su publicación.

Los trabajos deberán respetar los principios y las normas de publicación siguientes:

1.- Los trabajos deberán enviarse en el formato especificado en la plantilla de la web de la revista (plantilla: formato Word, configuración de las páginas: Papel DIN A4; margen superior2,5 cm, inferior2,5 cm, izquierdo3 cm, derecho3 cm; orientación vertical; diseño encabezados y pies de página con pares e impares diferentes y primera página diferente; encabezado a 1,25 cms del borde y el pie de página a1 cm del borde).

2. El texto debe iniciarse en la primera página con título escueto pero globalizador y claramente indicativo del contenido del trabajo, seguido del nombre del autor o autores (el remitente del trabajo debe indicar su dirección, teléfono, así como una nota biográfica), su dirección de correo electrónico, filiación y web de la institución u organización a la que pertenece. El texto de los artículos deberá ir acompañado, en la primera página, de un resumen (con un máximo de 200 palabras) que refleje claramente el contenido y resultados del trabajo. También deben aparecer las palabras clave (un máximo de ocho). El resumen y las palabras clave estarán redactados, además de en castellano, en inglés.

3. En nota al pie, en la primera página, deberá hacerse notar si la investigación que ha dado lugar al trabajo ha sido becada por algún centro o institución, si el trabajo en cuestión se presentó a un congreso, si ha sido objeto de algún premio u otras circunstancias similares.

4. Además de un documento completo en word, deberá ser remitido un documento también en formato word en el que figuras y tablas simplemente estén indicadas, así como dichas tablas y figuras en los documentos originales en los que han sido elaborados (xls o doc en el caso de tablas; tiff, ppt o jpg en el caso de gráficos, etc.).

5. También deberá ser remitido un documento completo del que se elimine cualquier referencia a los autores con objeto de ser remitido a los evaluadores.

6. En cuanto al formato del documento word, esté estará escrito en letra Arial 12 (a excepción del título que irá en tamaño 14). Cada párrafo, que se justificará a derecha e izquierda y cuyo interlineado será sencillo, comenzará sin sangrado, y acabará con un doble espacio, al igual que los epígrafes principales y secundarios; en el caso de que el artículo vaya dividido en epígrafes, la numeración de éstos se organizará de la siguiente manera:

a.- el principal, en negrita y minúscula; ej.:

1. Turismo y medio ambiente

b.- el siguiente, en negrita, cursiva y minúsculas; ej.:

1.1. Turismo ambiental

c.- el siguiente, en minúsculas; ej.:

1.1.1. Ecoturismo

d.- y los siguientes, en cursiva y minúscula; ej.:

1.1.1.1. Ecoturismo y desarrollo sostenible

7.- La extensión óptima de los trabajos será de entre 5.000 y 8.000 palabras (incluyendo bibliografía). El comité de redacción podrá, en su caso, y de acuerdo con el autor, reducir el texto de los trabajos que manifiestamente puedan acortarse, así como, excepcionalmente, aceptar artículos que superen la extensión permitida.

8.- Los originales deberán ser inéditos y, en caso de incluir reproducción de textos ajenos, deberán contar con la pertinente autorización. Una vez aceptada la publicación del original por el comité de redacción, ya no podrá ser propuesto a otros editores sin el previo y expreso consentimiento del editor de la revista.

9.- En las referencias bibliográficas deberán constar los datos del autor, título, editorial, lugar y año de la publicación, y número de páginas que se citan. La forma de citar los trabajos será la siguiente:

Libros:

Porter, M.E. (1990): The Competitive Advantage of Nations, The Free Press, New York.

Artículos de publicaciones periódicas:

Ritchie, J.R.B. (1992): Claves para una enseñanza de calidad en materia de turismo, Papers de  Turisme 1992 (8/9), pp. 25-38.

Publicaciones electrónicas:

- Textos, libros y bases de datos:

Bibliografia Nacional Española [CD-ROM]. Madrid: Biblioteca Nacional: Chadwyck-Healey España, 2002 [Consulta: 3 junio 2002]. Modalidad de acceso: Sistema METAFRAME. ISSN 1136-9698.

U.S. ISBN Agency. The Digital World and the Ongoing Development of ISBN : a Position Paper [en linea]. New Providence, N.J.: RR Bowker, 26 maig 2000 [Consulta: 10 agosto 2000]. Disponible en:

http://www.bowker.com/standards/home/isbn/digitalworld.html.

- Partes (no tienen una identidad separada del documento que las contiene, por ejemplo, capítulos, secciones, fragmentos, entradas en directorios y bases de datos bibliográficas, etc.):

Meteorological Service of Canada. The Science of Climate Change [en linea]. Environment Canada, 2000, actualizado 19 abril 2000 [Consulta: 25 agosto 2000]. Part 4, Impacts. Requiere Adobe Acrobat Reader. Disponible en:

<http://www.msc-smc.ec.gc.ca/saib/climate/ccsci_e.cfm>.

Carroll, Lewis. Alice's Adventures in Wonderland [en linea].Texinfo. ed. 2.2. [Dortmund, Germany]: WindSpiel, November 1994 [Consulta: 30 marzo 1995]. Chapter VII. A Mad Tea-Party. Disponible en:

http://www.germany.eu.net/books/carroll/alice_10.html#SEC13.

- Contribuciones: (aquellas partes de documentos que tienen un contenido unitario e independiente de las otras partes del documento que las contiene).

Dunbar, Brian. The 16 Most Frequently Asked Questions about NASA. En The NASA Homepage [en linea]. 29 marzo 1996 [Consulta: 14 agosto 1996]. Disponible en: www.nasa.gov/hqpao/Top10.html

- Artículos de publicaciones periódicas:

Gómez, Gabriel. Brevísima introducción a la poesía brasileña. Argos revista de literatura [en línia]. Noviembre-enero 2002, núm. 20 [Consulta 9 mayo 2002]. Disponible en:

<http://fuentes.csh.udg.mx/CUCSH/argos/20nov-ene02/20egomez.html>. ISSN: 1562-4072.

La alusión en el texto a una referencia bibliográfica se hará mediante el apellido del autor seguido de la fecha de la obra aludida: Aguiló (1992), Morant (1992).

10.- Los términos y abreviaturas nuevos o infrecuentes deben ser escritos con todas sus letras y serán definidos en la primera mención que de ellos se haga en el texto.

11.- Todos los gráficos y tablas deben estar numerados y titulados y citar la fuente de procedencia. Se debe hacer mención a éstos en el lugar que corresponda en el texto.

12.- Los trabajos aceptados se publicarán en Papers de Turisme por riguroso orden de fecha de aceptación, salvo que se preparase un número monográfico.

13.- Además de la sección de artículos la revista también cuenta con una sección de notas en la que se admiten colaboraciones: recensiones bibliográficas, actividades congresuales y formativas, resúmenes de tesis doctorales, proyectos de investigación, etc.

14.- La remisión de artículos y trabajos a la revista Papers de Turisme implica la aceptación de las normas así como la cesión de los derechos de explotación de los mismos tanto en medios escritos como en la publicación electrónica.

La secretaría de la revista se hace cargo de revisar las pruebas de maquetación, si no ha habido comunicación por parte del autor/es, expresando su deseo de hacerlo personalmente. Del mismo modo, se reserva el derecho de devolver los originales que no cumplan con estas normas de publicación. 

 

Lista de comprobación de preparación de envíos

Como parte del proceso de envío, se les requiere a los autores que indiquen que su envío cumpla con todos los siguientes elementos, y que acepten que envíos que no cumplan con estas indicaciones pueden ser devueltos al autor.

  1. La petición no ha sido publicada previamente, ni se ha presentado a otra revista (o se ha proporcionado una explicación en Comentarios al editor).
  2. El fichero enviado está en formato OpenOffice o Microsoft Word.
  3. Se han añadido direcciones web para las referencias donde ha sido posible.
  4. El texto tiene interlineado simple; el tamaño de fuente es 12 puntos; se usa cursiva en vez de subrayado (exceptuando las direcciones URL); y todas las ilustraciones, figuras y tablas están dentro del texto en el sitio que les corresponde y no al final del todo.
  5. El texto cumple con los requisitos bibliográficos y de estilo indicados en las Normas para autoras/es, que se pueden encontrar en Acerca de la revista.
  6. Si esta enviando a una sección de la revista que se revisa por pares, tiene que asegurase que las instrucciones en Asegurando de una revisión a ciegas) han sido seguidas.
 

Nota de copyright

Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:

  1. Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
  2. Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
  3. Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).


 

Declaración de privacidad

Los nombres y direcciones de correo-e introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines declarados por esta revista y no estarán disponibles para ningún otro propósito u otra persona.

 


Copyright: Turisme Comunitat Valenciana                      ISSN: 2255-1638