Tabla de contenidos
Artículos
| Relaciones causales entre las TIC, la CIM y el valor de marca: un estudio a partir de las percepciones de los huéspedes | |
| Maja Sêric, Irene Gil Saura | 1-21 |
| Hacia la conceptualización del derecho del turismo en el ordenamiento jurídico comparado | |
| Matilde Ceballos Martín, Raúl Pérez Guerra | 22-43 |
| El uso de Internet como fuente de información turística: propuesta metodológica para el análisis de su importancia en la creación de la imagen del destino | |
| María José Andrade Suárez | 44-62 |
| Una aproximación a la reputación en línea de los establecimientos hoteleros españoles | |
| Estefanía Hernández Estárico, Lilibeth Fuentes Medina, Sandra Morini Marrero | 63-88 |
| La importancia de las comunidades virtuales para el análisis del valor de marca. El caso de Tripadvisor en Hong Kong y París | |
| Luis J. Callarisa Fiol, Javier Sánchez García, Miguel Angel Moliner Tena, Santiago Forgas Coll | 89-115 |
Notas
| Reseña del libro: “Reconversión y reestructuración de destinos turísticos en áreas costeras. Marco de análisis, procesos, instrumentos y realidades”. Vera Rebollo, J. Fernando y Rodríguez Sánchez, Isabel (eds.) (2012). | |
| Macià Blázquez Salom | 116-118 |
| Reseña del libro: “10 lecciones sobre turismo. El reto de reinventar los destinos”. Salvador Antón Clavé (ed.)(2012) | |
| Alfonso Fernández Tabales | 119-121 |
| “La transformación del producto gastronómico en experiencia turística”. XVI Foro Internacional de Turismo de Benidorm | |
| Servicio de Estudios, Calidad Turística e I+D+i | 122-124 |
| Conferencia internacional sobre innovación en turismo y hostelería | |
| Florida Unviersitaria | 125-126 |
Copyright: Turisme Comunitat Valenciana ISSN: 2255-1638
Papers de Turisme