Actualidad

  • La Generalitat ha organizado durante esta semana diferentes actos promocionales en Suecia y Finlandia
  • Los turistas procedentes de los países nórdicos que visitan la Comunitat Valenciana se han incrementado un 6,8 % durante 2024

Turisme Comunitat Valenciana, en colaboración con la Oficina Española de Turismo en Helsinki, ha organizado una actuación de street marketing y dos presentaciones a medios y a operadores turísticos en la ciudad de Helsinki en Finlandia durante este viernes 14 de junio y el sábado 15 de junio.

La actuación, organizada con motivo del Día de la Tapa, en un espacio localizado en plena calle en la zona más comercial de la capital finlandesa, e incluirá varios talleres sobre cocina, además de actuaciones destinadas al público infantil.

Además, se llevan a cabo presentaciones de la oferta turística de la Comunitat Valenciana. En concreto, se realizará una presentación destinada exclusivamente a medios de comunicación, a la que está previsto que asistan 12 medios, y otra para operadores turísticos de Finlandia, a la que está previsto que asistan 25 operadores.

Esta actuación forma parte de una serie de acciones que se están llevan a cabo en los países escandinavos para promocionar la Comunitat Valenciana en los mercados nórdicos, destacados emisores de turistas hacia nuestros destinos.

Así, este lunes tuvo lugar en Estocolmo una presentación destinada a operadores suecos organizada por Turisme Comunitat Valenciana en colaboración con el Consejo de Cámaras de la Comunitat Valenciana y Conhostur, donde se presentó la oferta turística del destino Comunitat Valenciana ante 80 medios de comunicación y turoperadores suecos.

Turisme CV participa también esta semana en sendas presentaciones organizadas por Turismo de la ciudad de Alicante en las ciudades noruegas de Oslo y Bergen.

Con estas acciones, Turisme Comunitat Valenciana quiere reforzar la llegada de visitantes de estos países, así como mejorar las conexiones aéreas a través de los aeropuertos de la Comunitat Valenciana, en especial con el aeropuerto de Valencia, ya que el de Alicante-Elche mantiene frecuentes conexiones directas con estos mercados, como es el caso de Finlandia, que cuenta con vuelos directos a Helsinki.

Cabe señalar que los turistas procedentes de los países nórdicos que visitan la Comunitat Valenciana se han incrementado un 6,8 % durante 2024. Así lo muestran los últimos resultados de la encuesta Frontur, elaborada por el INE, que cifran la llegada de turistas procedentes de los países nórdicos a la Comunitat Valenciana en 255.639, un 6,8 % durante el primer cuatrimestre de 2024.

16/06/2024
Compartir
  • La directora de Innovación Turística de Turisme Comunitat Valenciana ha recogido la distinción en el ‘ITH Innovation Summit’
  • Olivia Estrella destaca la importancia de “la colaboración público-privada para la transformación y la búsqueda de la excelencia en el sector turístico de la Comunitat Valenciana”

La Comunitat Valenciana ha recibido esta semana en el congreso ‘ITH Innovation Summit’ celebrado en Madrid un reconocimiento por su dedicación al turismo y por el apoyo prestado al sector turístico y hotelero.

Se trata de la ‘Distinción a entidad pública’ que otorga el Instituto Tecnológico Hotelero (ITH) dentro de los reconocimientos que ha realizado por su 20 aniversario.

La directora de Innovación Turística de Turisme Comunitat Valenciana, Olivia Estrella, ha recogido esta distinción de manos del presidente de ITH, Javier García Cuenca, durante la Asamblea Anual ITH por su 20 aniversario.

Olivia Estrella ha destacado la importancia de “la colaboración público-privada para la transformación y la búsqueda de la excelencia en el sector turístico de la Comunitat Valenciana”, y ha explicado que “la gobernanza, la accesibilidad, sostenibilidad, innovación, el márketing y la tecnología son los ejes de nuestro modelo, y hacia ello caminamos junto a entidades como el ITH”.

En este sentido, ha hecho referencia a los proyectos conjuntos entre Turisme y el ITH “para el desarrollo de herramientas que han resultado muy útiles a todo el sector, como ha sido el Biontrend o ahora el proyecto de habitación inteligente”.

Además, la directora de Innovación Turística ha señalado que “nuestro reto es mejorar el servicio que recibe el turista cuando visita nuestro destino gracias al desarrollo e implementación de innovaciones” y ha incidido en que el desarrollo e implantación de este tipo de herramientas “es una muestra más de la capacidad de nuestro sector turístico para mejorar de forma permanente, para incrementar su calidad y competitividad apostando por la sostenibilidad en todo momento”.

Igualmente, ha remarcado el apoyo de la Generalitat al sector hotelero para “contribuir al impulso de iniciativas tecnológicas que mejoren la experiencia turística” y ha añadido que “nuestra actitud sostenible se traduce en inversión, formación y acompañamiento para los destinos, así como para las empresas del sector, bajo iniciativas tan interesantes como el Clúster de Empresas Innovadoras para el Turismo de la Comunitat Valenciana (ADESTIC)”.

El Instituto Tecnológico Hotelero ha querido reconocer la labor de algunos de los principales actores del sector turístico en el marco de su Asamblea Anual 20 aniversario, celebrado en el ‘ITH Innovation Summit’. Para ello ha otorgado siete distinciones, -una de las cuales ha recaido en la Comunitat Valenciana como entidad pública-, y ocho menciones.

ITH Innovation Summit

Turisme Comunitat Valenciana ha participado en el ‘ITH Innovation Summit’, el evento de referencia en el ámbito hotelero donde descubrir las novedades sobre innovación y transformación digital e inteligencia artificial (IA) aplicadas al sector, que se ha celebrado en Madrid los días 11 y 12 de junio.

En estas dos jornadas, expertos de la industria hotelera y tecnológica se han congregado para discutir las emergentes necesidades que los hoteles deben abordar para garantizar su sostenibilidad a largo plazo.

Además, en este congreso se han compartido experiencias y se han explorado soluciones creativas que fortalezcan la industria y la preparen para los desafíos futuros.

15/06/2024
Compartir
  • La consellera ha visitado Orihuela, donde también ha mantenido un encuentro con el alcalde de la localidad, Pepe Vegara

La consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Nuria Montes, ha inaugurado este miércoles un nuevo punto Tourist Info en el centro comercial Zenia Boulevard de Orihuela.

Nuria Montes ha remarcado que las oficinas Tourist Info “son imprescindibles para dar un buen servicio de atención al visitante, puesto que son el lugar donde el turista se dirige para recibir información, sugerencias y propuestas que mejoren y completen su visita al municipio”, por lo que “son la mejor muestra de nuestra hospitalidad como destinos turísticos”.

La consellera ha visitado este miércoles Orihuela donde, además de inaugurar el nuevo punto Tourist Info, ha mantenido un encuentro con el alcalde del municipio, Pepe Vegara, para analizar la situación turística de la localidad y compartir estrategias.

El nuevo punto de información Tourist Info comparte espacio con el punto de atención al cliente del centro comercial, conviviendo ambos servicios.

La titular de Turisme ha recordado que “Orihuela fue el primer municipio de la provincia de Alicante en ser visionario en la necesidad de dar relevancia a la atención personalizada al visitante, algo que sigue demostrando ahora con la ampliación de estos puntos informativos” y ha reiterado el respaldo del Consell al municipio “para mejorar la atención y el servicio que se presta a los turistas”.

Cabe señalar que casi 16.000 personas fueron atendidas el pasado año en las tres oficinas turísticas de Orihuela, siendo el 42 % de ellos visitantes internacionales. En concreto, este municipio recibe el 25 % de las consultas presenciales de la red de oficinas de toda la comarca, que se distribuyen entre 13 municipios.

12/06/2024
Compartir
  • La consellera Nuria Montes ha inaugurado la jornada ‘Medios de Comunicación y Turismo Deportivo’ en el Parador de Jávea
  • En la jornada, organizada por la Generalitat, se analiza el impacto del turismo deportivo en la Marina Alta

La consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Nuria Montes, ha destacado la “firme apuesta del Consell” por impulsar el turismo deportivo en la Comunitat Valenciana.

Además, ha remarcado que “se trata de un producto turístico de gran rentabilidad para los destinos, ya que nos ayuda a diversificar la oferta y la demanda y contribuye a desestacionalizar”. De hecho, ha explicado que “desde 2020 a 2022, el turismo deportivo se incrementó en un 105 %, y el número de turistas que nos visitan anualmente motivados por este producto no ha dejado de crecer, situándose en 2023 en casi 400.000 turistas”.

También se ha referido al gasto medio diario de los turistas con motivaciones deportivas, cifrado en 97,7 euros en el caso de los nacionales y de 167,5 para la demanda extranjera, cuya estancia también es superior. “Por eso, uno de nuestros objetivos debe ser atraer mayor demanda internacional, apostando por acoger competiciones y equipos deportivos extranjeros que puedan aprovechar nuestras excelentes instalaciones deportivas”, ha subrayado.

La consellera ha realizado estas declaraciones este miércoles en la inauguración de la jornada ‘Medios de Comunicación y Turismo Deportivo. Cómo la Marina Alta se convierte en noticia a través del deporte’.

Durante la apertura, Nuria Montes ha explicado que el turismo deportivo es “un producto cada vez más demandado y en el que la Comunitat Valenciana ha sabido posicionarse con pruebas de alto nivel”, y ha recordado que “tenemos unas condiciones inmejorables para el desarrollo de este producto”, como un clima favorable para la práctica del deporte, un amplio abanico de instalaciones, oferta alojativa adaptada a sus necesidades y una excelente conectividad.

Por otro lado, la titular de Turisme también ha recalcado que “tenemos la gran suerte de ser ya referentes por la celebración de grandes eventos deportivos que nos han ayudado a situar a la Comunitat Valenciana en el mapa como un destino deportivo”, y ha reiterado el apoyo de la Generalitat “en la organización y promoción de estos eventos, ya que somos conscientes de la importancia de este sector”.

Impacto del turismo deportivo en la Marina Alta 

La jornada ‘Medios de Comunicación y Turismo Deportivo’ consta de cuatro ponencias donde se analizan diferentes pruebas deportivas que se celebran en la Marina Alta y se observa cómo se ha consolidado la comarca como destino para el entrenamiento de la élite del ciclismo.

La primera de las ponencias estudia las claves del éxito mediático internacional de la Maratón Valencia Trinidad Alfonso Zurich. Esta primera exposición la realiza Juan Botella, gerente de la S.D. Correcaminos, que organiza cada año la competición, y Álex Heras, director de Comunicación de Valencia Ciudad del Running.

Tras esta primera ponencia, en la jornada se hablará de las pruebas deportivas que están en constante crecimiento o que también destacan por su singularidad. En concreto, se analizarán las ‘Granadella Trail de Jávea’, organizado por el Club Esportiu Llebeig, y el ‘Triatló Teulada-Moraira’, que hace una semana celebraba una primera edición de éxito.

En la tercera ponencia se analizará cómo la Marina Alta se ha consolidado como destino de entrenamiento de la élite del ciclismo y para ello, se contará con la intervención de Ángel Casero, ex ciclista profesional, campeón de la Vuelta a España 2002 y director de la Vuelta Ciclista a la Comunitat Valenciana; Aritz Arberas, director deportivo y preparados físico del Lidl-Trek, y Alejandro García, director del Parador de Jávea, donde se desarrollará esta jornada.

Por último, la jornada se cerrará con una ponencia que abordará el deporte popular como nexo de unión de una comunidad, que realizará el presidente de Circuit a Peu Marina Alta, Juan Zaragozí.

12/06/2024
Compartir
  • La secretaria autonómica de Turismo subraya que “cuanto más diversa sea nuestra propuesta de valor en relación a productos específicos, más competitivos seremos”

  • Cristina Moreno ha inaugurado las jornadas impulsadas por la FVMP junto con otras cinco federaciones territoriales sobre el proyecto de la Red de Experiencias Turísticas Basadas en la Tradición Rural

La secretaria autonómica de Turismo, Cristina Moreno, ha abogado este miércoles por “fomentar el turismo experiencial con propuestas de valor diferencial en zonas rurales de la Comunitat Valenciana, para atraer una demanda más diversificada y desestacionalizada”.

Según ha afirmado, “el objetivo de la Generalitat es reforzar la oferta de producto para distribuir la demanda, también hacia el interior”. De hecho, ha recordado que la Comunitat Valenciana cuenta ya con un importante número de productos, algunos tan consolidados como el MICE, el golf o la gastronomía, y otros como el enoturismo, el turismo activo, cicloturismo o el ecoturismo, que “nos aportan un valor singular y atractivo para el turista actual”.

Así se ha pronunciado Cristina Moreno durante la apertura de las jornadas de trabajo del proyecto Retturn, sobre la Red de Experiencias Turísticas Basadas en la Tradición Rural, financiado con fondos europeos Next Generation a través del programa ‘Experiencias Turismo España’, y que ha organizado la Federación Valenciana de Municipios y Provincias (FVMP), junto con otras cinco federaciones territoriales de municipios.

Unas sesiones que durante dos días reúnen a representantes de diferentes federaciones, tanto técnicos como políticos, con los que avanzar en el despliegue de este proyecto, que persigue innovar y transformar el concepto de ‘turismo rural’. Una iniciativa que se centra en dar respuesta a una gran problemática como es la pérdida del patrimonio inmaterial generado principalmente por la despoblación de las zonas rurales.

Durante su intervención, Cristina Moreno ha destacado que el proyecto Retturn que impulsa la puesta en marcha de experiencias turísticas en el territorio, sobre todo en las zonas rurales, “encaja a la perfección con la estrategia que desarrollamos en Turisme Comunitat Valenciana”.

De hecho, ha resaltado el desarrollo de los 61 planes de sostenibilidad que ya están en marcha a lo largo de toda la Comunitat Valenciana y que van a suponer una inversión de 170 millones de euros procedentes de fondos Next Generation en los próximos años, antes de 2026.

En esta línea, la secretaria autonómica ha incidido en que “hablar de sostenibilidad es hablar de territorio, de medio ambiente, de adaptación al cambio climático, del uso de energías renovables, del ahorro de agua, de ser más accesibles, y más tecnológicos”, pero, sobre todo, de “ser respetuosos con nuestro entorno y con quienes nos visitan”, ha añadido.

En el acto de apertura de estas jornadas ha participado además de la secretaria autonómica de Turismo, Cristina Moreno; el director general de Administración Local, José Antonio Redorat; la presidenta de la Federación Valenciana de Municipios y Provincias, Rocío Cortés, y la secretaria general de la Federación Andaluza de Municipios y Provincias, Yolanda Sáez.

Sobre el proyecto Retturn

El objetivo del proyecto Retturn es ofrecer la oportunidad de vivir experiencias turísticas únicas y arraigadas a nuestro territorio, desplegando un mundo de sensaciones y emociones desde la reivindicación de la realidad de nuestros pueblos.

En esta primera aventura del proyecto se ha apostado por el desarrollo de 18 experiencias piloto radicadas en seis comunidades autónomas del territorio español en base al ámbito de actuación de las federaciones de municipios que conforman la Agrupación que lo impulsa: Andalucía, Aragón, Canarias, Extremadura, Galicia y Valencia.

12/06/2024
Compartir
  • Tras la presentación de destino se ha ofrecido una degustación realizada por los chefs con estrella Michelin Kiko Moya, del restaurante L’Escaleta y Carito Lourenço y Germán Carrizo, del restaurante Fierro

Turisme Comunitat Valenciana, en colaboración con el Consejo de Cámaras de la Comunitat Valenciana y la Confederación Empresarial de Hostelería y Turismo de la Comunitat Valenciana (Conhostur) han promocionado en Estocolmo la oferta turística de la Comunitat Valenciana ante 80 operadores turísticos y medios de comunicación de Suecia.

En concreto, este lunes tuvo lugar un evento promocional para dar a conocer la Comunitat Valenciana en el mercado sueco. El evento ha incluido un seminario de trabajo donde empresas valencianas han podido mostrar la oferta de servicios de la Comunitat Valenciana ante operadores turísticos de Suecia.

Tras el taller, se ha celebrado una presentación del destino Comunitat Valenciana, donde han participado técnicos de Turisme CV, junto con la consejera española de turismo en Estocolmo, Milagros Montes, además de representantes del Consejo de Cámaras de la Comunitat Valenciana y de Conhostur, y del consejero económico y comercial jefe de España en Estocolmo, Albert Masiá.

Tras la presentación de la oferta turística de la Comunitat Valenciana, se ha ofrecido un menú degustación realizado por los chefs con estrella Michelin Kiko Moya, del restaurante L’Escaleta (de Cocentaina, Alicante) y por Carito Lourenço y Germán Carrizo, del restaurante Fierro (de València).

El menú ha estado acompañado por una selección de vinos de la Comunitat Valenciana que ha incluido cava, vino blanco, vino tinto y vino dulce.

11/06/2024
Compartir

Twitter

Formación

© Generalitat Valenciana. Turisme Comunitat Valenciana