En Tramitación electrónica están disponible todos los trámites de Turisme, en ausencia de un trámite específico, puede hacerse uso del trámite Z. Accesos:

Z-Trámite electrónico de Solicitud General de Turisme Comunitat Valenciana. Al cumplimentar el formulario de datos generales, al seleccionar el órgano al que se dirige la solicitud, aunque sí permite seleccionar entre servicios Territoriales y servicios centrales, se recomienda utilizar esta última opción, indicando en el campo de MATERIA el objeto de la solicitud y a qué Servicio de TCV va dirigida la solicitud.

Z-Trámite electrónico de Solicitud general de la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo. Al cumplimentar el formulario de datos generales, al seleccionar el órgano al que se dirige la solicitud permite seleccionar entre:

Servicios Territoriales: con esta opción además se puede elegir materia: turismo, así las solicitudes ya irán dirigidas a los Registros departamentales correspondientes de cada servicio territorial según la provincia y la materia seleccionada.

Servicios Centrales: con esta opción las solicitudes se dirigirán a la unidad de Registro general de la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo.

Actualidad

  • La Generalitat participa con un estand propio de 255 metros cuadrados en el que se da cabida a empresas, profesionales y destinos
  • La Red CdT también está presente en esta feria con un amplio programa para mostrar platos referentes en tradición, vanguardia y producto
  • La titular de Turisme, Nuria Montes, destaca “el crecimiento exponencial del turismo gastronómico en la Comunitat Valenciana”

Turisme Comunitat Valenciana está presente desde este viernes y hasta el próximo lunes, 2 de octubre en ‘Alicante Gastronómica’, el certamen culinario más importante de España que acoge la Institución Ferial Alicantina (IFA), y en el que se dan cita más de 250 expositores para mostrar a los visitantes lo mejor de la gastronomía y del estilo de vida mediterráneo.

En esta edición, Turisme participa con un estand propio de 255 m2 en el que, bajo la marca paraguas ‘L’Exquisit Mediterrani-Comunitat Valenciana’, se da cabida a empresas, profesionales y destinos para la promoción conjunta de la oferta turístico y gastronómica de la Comunitat Valenciana.

Para la consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Nuria Montes, “Alicante Gastronómica se ha situado en la esfera de las ferias gastronómicas más importantes de toda España, convirtiéndose en un referente de la gastronomía alicantina y de la Comunitat Valenciana”.

Según ha informado Montes “el turismo gastronómico es uno de nuestros pilares fundamentales, con un crecimiento exponencial”, al tiempo que ha señalado que “cada vez más turistas y amantes de la gastronomía eligen nuestro territorio para disfrutar de esta experiencia”.

Montes ha recordado que “Alicante Gastronómica, en este año 2023, va a reunir a más de cien Estrellas Michelín y Soles Repsol”; además albergará “una gran actividad, sobre todo, relacionada con el vino, la alta cocina, con más de 180 ponencias y talleres gastronómicos, así como concursos, salas de catas y el clásico Campeonato de España de Tortilla de Patata”, ha detallado.

La responsable de la política turística del Consell ha querido resaltar que “el gobierno valenciano, a través de Turisme Comunitat Valenciana, siempre ha estado al lado de este tipo de iniciativas, y ha contribuido de manera decisiva, al nacimiento y crecimiento de Alicante Gastronómica”.

Turisme Comunitat Valenciana apoya esta feria a través de un convenio suscrito con IFA, dotado con 140.000 euros en 2023, y cuyo objetivo es reforzar la gobernanza colaborativa en la promoción de productos turísticos, entre los que destaca la gastronomía. Se trata de una colaboración que forma parte de los objetivos de la Red GastroTurística de la Comunitat Valenciana y su marca `L´Exquisit Mediterrani`.

Espacio de Turisme Comunitat Valenciana

El estand de Turisme ‘L´Exquisit Mediterrani’ que promocionará a empresas, profesionales y destinos turísticos de la Comunitat Valenciana bajo el hilo conductor de la gastronomía, contará además con una zona de showcooking, donde se han programado presentaciones y degustaciones que tendrán lugar durante los cuatro días del certamen.

En él, participarán cocineros de las tres provincias donde prepararán platos referentes en tradición, vanguardia y producto. Una oportunidad única para recorrer todos los rincones gastronómicos de la Comunitat Valenciana, sin salir de Alicante.

Asimismo, Turisme intervendrá activamente en este certamen a través de la participación directa de la Red de Centros de Turisme (CdT) en las actividades del programa, que incluye ponencias, talleres, catas, degustaciones y mucho más.

28/09/2023
Compartir
  • Los premiados son ‘Conhostur’, ‘Hoteles Poseidón’ y ‘Toni Montoliu’, por su trayectoria; el Premi a la comunicación lo obtiene ‘Patacona Fest’ y a la formación la ‘Escuela de Hostelería del Grau de Castelló’
  • Se reconoce también a ‘Els Magazinos’ de Dénia por su labor en turismo inclusivo, y el Premi al turismo sostenible recae en ‘Gastroadictos’
  • Además, se otorga mención especial a ‘Ilunion Hoteles’ por su labor social y sostenible
  • Montes ha agradecido la labor diaria y comprometida de todos los premiados, que “con su trabajo nos ayudan a construir un mundo mejor”

Turisme Comunitat Valenciana ha publicado este miércoles 27 de septiembre, coincidiendo con el Día Mundial del Turismo, la resolución de concesión de los ‘Premis Turisme Comunitat Valenciana’ correspondientes a la edición de 2023, en el Diario Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV) en su número 9.692 .

Los galardones ‘Premis Turisme Comunitat Valenciana’ cumplen este año su décima edición y tienen como objetivo reconocer a personas, entidades e instituciones que durante el año hayan destacado por su labor a favor del turismo en la Comunitat Valenciana.

La consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Nuria Montes, ha señalado que “este año el mérito ha recaído en aquellas personas, empresas y entidades que, desde su especialización turística, ya sea la promoción, el impulso al turismo sostenible o inclusivo, han contribuido y contribuyen a la excelencia turística en la Comunitat Valenciana”.

Montes ha hecho hincapié en que “la vocación por el turismo, el compromiso con la hospitalidad, así como la apuesta por la sostenibilidad y la accesibilidad integral, han sido los valores que se han tenido especialmente en cuenta durante esta edición”. Coincidiendo, además, con el lema que ha elegido la Organización Mundial del Turismo para celebrar este día internacional, bajo el nombre ‘Turismo e inversiones verdes’.

Asimismo, ha incidido en que también se ha valorado “el desarrollo e impulso de iniciativas que nutren y fortalecen el tejido empresarial, además de promover flujos turísticos de forma sostenible”.

En este sentido, la titular de Turisme Comunitat Valenciana ha agradecido la labor diaria y comprometida de todos los premiados, que “con su trabajo nos ayudan a construir un mundo mejor desde sus empresas y entidades”, y lograr así posicionar a la Comunitat Valenciana como “un destino turístico referente en el ámbito de la sostenibilidad”, ha añadido.

Premiados en esta 10ª edición

Según la resolución publicada en el DOGV, el galardón a la ‘Trayectoria turística’ se ha compartido en igualdad de méritos (ex aequo) con tres entidades. Por un lado, la Confederación de Empresarios de Hostelería y Turismo de la Comunitat Valenciana (Conhostur), organización constituida en 1990, que representa a 34.000 empresas de restauración, hospedaje y hostelería y cuyo objetivo es poner en valor la excelencia de los profesionales del sector hostelero.

Por otro lado, Hoteles Poseidón, perteneciente a la familia Devesa Martínez, cuya trayectoria se remonta al año 1928 y que en la actualidad supera las dos mil habitaciones en diferentes hoteles de la Costa Blanca, ubicados en Guardamar, Benidorm y Torrevieja, entre otros.

Toni Montoliu, ‘El percusor del Agroturismo’, es el tercer galardonado en esta categoría, que reconoce el esfuerzo y la dedicación a lo largo de los años en el desarrollo de iniciativas empresariales o dinamización de productos turísticos o destinos turísticos de la Comunitat Valenciana, como el desarrollo de su profesión o actividad mediante una participación activa y participativa dentro de sus empresas, en pro del turismo.

El Premi a la ‘Formación, investigación e innovación turística’ ha sido concedido al CIPFP Costa de Azahar (COSDA), la popular escuela de hostelería del Grau de Castelló, por impulsar iniciativas de base innovadora que conlleven un incremento de la competitividad del sector turístico de la Comunitat Valenciana; tales como la creación del Aula Ateca con la tecnología más puntera e innovadora de hostelería y turismo, el Aula-Hotel o la oficina COSDA.

El reconocimiento a la ‘Promoción y comunicación turística’ se ha otorgado a ‘Patacona Fest’ de Alboraya. Esta modalidad reconoce las acciones o campañas de comunicación turísticas novedosas, tanto desde el ámbito de la empresa turística como los destinos siempre que hayan supuesto una mejora clara de su posicionamiento en los mercados mediante actividades de promoción que incidan en sus valores diferenciales e incrementen el flujo turístico.

La modalidad al ‘Turismo sostenible’ ha recaído al Grupo Gastroadictos, compuesto por cuatro locales cuya filosofía de empresa se basa en la cercanía con los trabajadores y con los clientes, buen clima laboral, productos de kilómetro 0 y buena relación de calidad-precio. En esta categoría se reconoce a quien contribuya significativamente al desarrollo para el crecimiento económico sostenible, la generación de empleo, el uso eficiente de recursos y la protección del medio ambiente; así como el fomento de la cultura y el patrimonio.

Además, Els Magazinos de Dénia ha sido la galardonado en esta edición en la modalidad de ‘turismo inclusivo’ por su proyecto ‘Inclou-me 2023′, cuyo objetivo reside en que alumnos con necesidades especiales, puedan formarse y experimentar prácticas reales.

Menciones Especiales

Además, esta edición de Premis Turisme Comunitat Valenciana otorga una mención especial por su labor social y contribución al desarrollo sostenible en el ámbito turístico de la Comunitat Valenciana a Ilunion Hoteles.

Por último, destacar que estos premios, consensuados por el Jurado con amplia representación del sector, tienen carácter exclusivamente honorífico, por lo que no conllevan prestación económica alguna.

27/09/2023
Compartir
  • La Generalitat participa en la feria ‘Cultourfair’ con una agenda que incluye reuniones con cerca de 30 operadores internacionales

La Generalitat, a través de Turisme, promociona estos días la Comunitat Valenciana como referente en turismo cultural y MICE (incentivos y congresos) en la feria ‘Cultourfair’, especializada en estos productos y que acoge la ciudad de Sevilla hasta el próximo miércoles, 26 de septiembre.

Se trata del único certamen internacional B2B de turismo cultural que se celebra en España, y en el que Turisme Comunitat Valenciana dispone de su propio espacio promocional, donde mantendrá reuniones con cerca de 30 operadores internacionales, pertenecientes a diferentes sectores. Entre los que se incluyen, empresas y asociaciones de eventos deportivos, musicales, enológicos, gourmet, viajes de lujo, así como turismo de congresos MICE, city-breaks, patrimonio, folklore y turismo religioso, entre otros.

El turismo cultural está contemplado en el Plan de Marketing 2023 de Turisme Comunitat Valenciana, en el marco del programa CreaTurisme, con el objetivo de impulsar la diversificación de la oferta turística, avanzar en el posicionamiento en los mercados y favorecer la desestacionalización.

25/09/2023
Compartir
  • ‘El destino de tu escapada’ es el lema elegido para promocionarse como destino turístico para los puentes del último trimestre del año
  • Nuria Montes señala que “esta estrategia dirigida al mercado nacional trata de atraer a públicos diferenciados en busca de experiencias”

La Generalitat, a través de Turisme, pone en marcha una nueva campaña digital para promocionar la Comunitat Valenciana este otoño bajo el lema ‘El destino de tu escapada’, y aprovechar así las oportunidades que brindan los próximos puentes festivos para fomentar la llegada de visitantes.

La consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Nuria Montes, ha señalado que “el objetivo es dinamizar el turismo autonómico y nacional en temporada baja, pero con temperaturas idóneas para conocer la Comunitat Valenciana”; un destino que, según ha manifestado Montes, “es capaz de atraer a públicos diferenciados en busca de experiencias variadas, convirtiéndose en el lugar donde todo ocurre, en un escenario de disfrute activo”.

La titular de Turisme ha incidido en que “a través de esta campaña, vamos a desplegar todo nuestro potencial de alcance en medios digitales para mostrar la gran oferta de planes, actividades y paisajes para los puentes y festivos de octubre, noviembre y diciembre”. “Nuestro propósito es alcanzar, o incluso superar, las visitas nacionales del otoño pasado”, ha añadido Montes.

Cabe destacar que en el último trimestre de 2022 la Comunitat Valenciana recibió más de 2,8 millones de turistas nacionales, procedentes en su mayoría de la propia Comunitat (1,5 millones), seguido de Madrid (318.000), Cataluña (236.000) y Murcia (169.000).

Esta promoción en soportes digitales cuenta con una estrategia centrada tanto en municipios de Castellón, València y Alicante, como en la variedad de experiencias y planes recogidos en la agenda de su portal web. Esta agenda, además, se trabajará poniendo especial hincapié en estos periodos.

Una campaña con el foco en la vertebración del territorio

Para poner en marcha esta estrategia se establecerá a nivel visual en todo el ecosistema digital una serie de recursos que respetarán la vertebración del territorio, con presencia de las tres provincias y de las zonas de interior y de costa.

Recogiendo ese equilibrio, para el portal se prepararán tres contenidos que aporten inspiración y muchos planes y actividades para cada uno de los tres puentes, que serán compartidos en la sección ‘Aquí y ahora’ a través de los correspondientes banners. Mientras, en el videoblog ‘Mediterráneo en Acción’, se propondrán nuevos contenidos con propuestas variadas como visitas a museos, gastronomía típica, rutas y parajes naturales.

En redes sociales se difundirán itinerarios, destinos, experiencias, recetas típicas… Todo ello con la frecuencia necesaria para lograr un gran alcance y acompañado del hashtag #ElDestinoDeTuEscapada. También se incluirá un recordatorio para la descarga de la app Kiosco Comunitat Valenciana, con el fin de ayudar a planificar dichas escapadas.

Asimismo, se prepararán newsletters o boletines, uno por puente, para los mercados nacional y autonómico, además de diversas acciones en redes sociales viajeras y de publicidad digital. Con todo ello se pretende animar a la movilidad entre provincias y a la visita desde otras regiones del país por parte de perfiles de viajeros realmente variados.

25/09/2023
Compartir
  • Turisme Comunitat Valenciana participa en la prueba del circuito europeo de golf más importante que se celebra en el país galo
  • Nuria Montes destaca que “el turista francés se ha disparado en la Comunitat Valenciana, con una subida cercana al 40% en 2023”

 La Generalitat, a través de Turisme Comunitat Valenciana, promociona estos días la Comunitat Valenciana en el Torneo Cazoo del Open de Francia, considerado como el circuito de golf más importante que se celebra en el país galo.

El torneo, que finalizará este domingo 24 de septiembre, tiene lugar en el campo Le Golf National, cercano a la ciudad de París; y en él, Turisme Comunitat Valenciana dispone de un espacio propio donde hoteles y resorts, representados por la Asociación de Campos de Golf de la Costa Blanca y Comunitat Valenciana, dan a conocer su oferta al público francés.

La consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Nuria Montes, ha señalado que “Francia es un importante país emisor de visitantes jugadores de golf hacia nuestra región por su proximidad”; y ha subrayado que “en la actualidad, la Comunitat Valenciana mantiene conexiones aéreas con hasta diez aeropuertos franceses”.

Asimismo, Montes ha resaltado el carácter desestacionalizador del golf, lo que “lo convierte en un recurso turístico clave y muy importante para el sector turístico de la Comunitat Valenciana”. Además, “el visitante jugador de golf suele tener un gasto medio superior a la media, lo que le hace un cliente muy interesante para el destino”, ha añadido.

La Consellera de Turismo ha señalado que “esta asistencia al Open de Francia, se une también la participación de Turisme en el Salón Náutico Internacional que ha acogido la localidad francesa de La Rochelle durante esta semana”.

El turismo francés se dispara en la Comunitat Valenciana

Con la asistencia a estos dos certámenes, “se refuerza la promoción en Francia, el mercado internacional más importante para la Comunitat Valenciana, tras Reino Unido”, ha manifestado Nuria Montes; que además ha hecho hincapié en el acentuado crecimiento de este mercado en nuestro destino, “el turismo francés se ha disparado con una subida cercana al 40% en 2023”, ha añadido.

Se trata del mayor incremento registrado en el ranking de mercados internacionales, por lo que “el turista francés está consolidándose como un elemento clave para el crecimiento turístico en la Comunitat Valenciana”, ha señalado la titular de Turisme.

22/09/2023
Compartir
  • La consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo ha visitado en Alcoy las obras del complejo Rodes donde se ubicará el nuevo CdTi
  • Montes asegura que estas instalaciones en su conjunto convertirán a la Comunitat Valenciana como “un referente en innovación tecnológica”

La consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Nuria Montes, ha afirmado este viernes que el nuevo Centre de Turisme de Alcoy (CdTi) abrirá sus puertas en 2024 para “fomentar el turismo de interior con base innovadora”.

“Este nuevo espacio va a ser un referente de toda la comarca, además de considerarse uno de los mejores avales que convierten a la Comunitat Valenciana en una comunidad abierta a la inversión”, ha señalado.

La responsable de la política de Innovación, Industria, Comercio y Turismo del Consell ha reiterado que “éste es un proyecto no sólo de la sociedad alcoyana, sino de toda la sociedad de la provincia de Alicante”.

“Vamos a conjugar todos los factores necesarios para que, verdaderamente,  la Comunitat Valenciana sea polo de atracción empresarial innovadora”, ha defendido.

Nuria Montes ha realizado estas declaraciones en Alcoy tras su visita al complejo tecnológico de Rodes, donde se ubicará el CdTi de interior, además de un espacio exclusivo para empresas tecnológicas e innovadoras.

La Consellera ha subrayado que “estas instalaciones albergarán los centros más modernos para poder acoger empresas, sobre todo, aquellas con un perfil tecnológicamente innovador, que son las que especialmente, buscamos”.

En esta línea, Montes ha hecho hincapié en que “el complejo tecnológico de Rodes será un referente para potenciar la inversión en la Comunitat Valenciana, no sólo de nuestras propias empresas valencianas, sino de todas aquellas que, de carácter nacional o incluso internacional, puedan venir a instalarse”.

Al respecto, ha asegurado que “este edificio dispondrá de las condiciones tecnológicas más avanzadas para poder ser referente a nivel europeo”; a lo que se unirá las “extraordinarias condiciones de vida que tiene la Comunitat”, ha añadido.

Favorecer la llegada de inversión

Por otro lado, Nuria Montes tras la visita a este complejo y en atención a los medios, ha afirmado que “la Generalitat Valenciana está trabajando ya para que el Plan Simplifica se extienda a todo el tejido empresarial y a toda la ciudadanía”. La finalidad es “agilizar todos los procesos para favorecer la llegada de la inversión a nuestro destino”, ha especificado la Consellera.

En este sentido, ha recordado que a la actual línea básica de inversión del gobierno valenciano, se une el Plan Simplifica, para facilitar todos los trámites administrativos, “con el objetivo de fomentar que la reindustrialización se pueda producir y, que no hayan trabas administrativas, absolutamente innecesarias”, ha argumentado.

Asimismo, la consellera ha abogado por “tener suelo industrial preparado para que cuando vengan estos inversores, que ya están fijando sus objetivos en la Comunitat Valenciana, podamos ofrecerles suelo recalificado de calidad y perfectamente adecuado”; si no, ha añadido que, “estaremos en situaciones competitivas diferentes con respecto a otras comunidades”.

22/09/2023
Compartir

Twitter

Formación

© Generalitat Valenciana. Turisme Comunitat Valenciana